











PASADO
Historia de La Alhóndiga En 1905 un jovencísimo Ricardo Bastida recibe el encargo de construir en el bilbaíno Ensanche de Albia una nueva alhóndiga y plantea un gran edificio industrial, funcional y avanzado, que preste servicio de almacén de vinos, licores y alcoholes. De estilo modernista, se levantó en ladrillo y hormigón armado, finalizándose su construcción en 1909. A partir de los años setenta, al trasladarse su actividad a la nueva alhóndiga ubicada en Recalde, el edificio quedó a la espera de ser dotado de una nueva utilidad.
PRESENTE
El Edificio AlhóndigaBilbao, además de suponer la revitalización de un edificio histórico, es un paso más dentro de la transformación de la ciudad. Tras la construcción de un aparcamiento subterráneo de cinco plantas y la rehabilitación de la fachada y los torreones, las obras se centran ahora en la construcción del Centro de Ocio y Cultura en el interior del edificio histórico, que contará con un espacio de más de 40.000 metros cuadrados construidos.
FUTURO
AlhóndigaBilbao, el futuroAlhóndigaBilbao ofrecerá grandes posibilidades y ventajas gracias a su ubicación privilegiada y a su marcada personalidad.
Urbana
Céntrica
Abierta al futuro
Para todos los públicos
Tuya
Nueva
Creativa
Diferente
Urbana
Céntrica
Abierta al futuro
Para todos los públicos
Tuya
Nueva
Creativa
Diferente